Conoce el mole de xoconostle, símbolo de la gastronomía queretana, preparado por cocineras tradicionales en Villa Progreso ...
Conoce los nopales de Santo, receta otomí tradicional de Villa Progreso que mantiene viva la cultura queretana ...
¿Por qué es importante? Porque las vaquitas son un pan tradicional que se posiciona como parte fundamental de la gastronomía ...
La comida es un deleite gracias a sus sabores y gran cantidad de platillos. Aquí algunos de los mejores lugares para probar ...
Uno de los elementos más importantes dentro de una ofrenda de Día de Muertos es la comida con la que se agasaja a los seres ...
Por Tovar Molgado Fotos por Ivet Hernández Noticias Entre aromas de especias, música suave y platillos que parecen contar ...
Los pobladores de esta región, el Eje Neovolcánico, habitan en un territorio discontinuo en el centro del país. Una zona ...
Jalisco es uno de los estados más bellos de México, y miles de mexicanos y turistas se acercan año a año a este destino para poder disfrutar no solo de sus paisajes, sino también de su exquisita ...
Según el sitio web Directo al Paladar, los pescados recomendados para adobar son el cazón, merluza e incluso con panga. Para adobarlo vas a necesitar jugo de naranja o mandarina, chiles anchos, chiles ...
El estado guarda un gran tesoro en un municipio, donde se pueden degustar platillos tradicionales del lugar con un fondo colorido y misterioso ...
El Día de Muertos es una de las celebraciones más queridas en México. Más allá de las ofrendas y el colorido de las flores de cempasúchil, la comida ocupa un lugar especial. Sin embargo, muchas ...